Análisis de una imagen publicitaria
Vamos a analizar el anuncio del perfume Black Opium desde los puntos de vista denotativo y connotarivo.
En el anuncio podemos observar que el lugar donde se encuentra la modelo, no representa ningún lugar específico, sino que puede ser cualquier ciudad de noche o incluso un decorado. En primer plano, aparece una chica sujetando el frasco de colonia y a la derecha el frasco junto con la marca. La relación entre la colonia y la mujer es el color negro, el cual predomina en gran parte de la imagen.
Podemos decir que esta imagen está dividida en dos mitades: a la izquierda, la mujer sujetando el frasco; y a la derecha, el frasco en un mayor tamaño. Esta parte ha sido editada para añadirla a la imagen normal.
El formato de esta imagen es casi un cuadrado perfecto (604 x 683 píxeles, ancho y alto respectivamente), vertical y a color, donde predominan colores oscuros como el azul y el negro (aunque también hay tonos más claros). Se debió de utilizar un objetivo normal, en el que se realizo un primer plano. La imagen, a su vez, está bien enfocada, por lo que quiere dar importancia a toda la fotografía. La angulación también es normal ya que no existen contrapicados u otros tipos de ángulos. La iluminación es suave, ya que las sombras están bastante difuminadas pese a ser una imagen oscura.
A nivel de composición, la imagen cumple con la ley de los tercios:
El primer punto de interés donde se juntan los puntos, serían los labios de la chica. Acto seguido nos lleva a fijarnos en el frasco de colonia que sujeta y por último terminaríamos fijándonos en el frasco grande de la derecha. Sería algo así:
A continuación, hablando del lenguaje connotativo, este anuncio está dirigido a mujeres adolescentes o jóvenes. Los colores oscuros y la forma con la que la chica tiene sujeto el perfume provoca un estereotipo de chica rebelde, a la vez que el ambiente nocturno le da misterio.
Como su nombre indica (Black Opium) puede relacionarse con el opio y la locura que implica éste. Relacionando esto con la mujer, se la utiliza como algo "adictivo" o a lo que podría engancharse.
En cuanto a la estética, no se podría decir que tiene relación con la belleza ni con ningún estereotipo de la mujer. Ya que su pelo despeinado hace parecer que sale de una fiesta.
En resumen es una estética oscura y misteriosa y se puede observar tanto en el estilo de la imagen,
como en la modelo. Como en prácticamente todos los anuncios de este tipo, se recure a editar la imagen para que toda ella se vea "perfecta".
Por último nos transmite elegancia y misterio debido al ambiente nocturno y la mirada de la modelo.
A continuación, hablando del lenguaje connotativo, este anuncio está dirigido a mujeres adolescentes o jóvenes. Los colores oscuros y la forma con la que la chica tiene sujeto el perfume provoca un estereotipo de chica rebelde, a la vez que el ambiente nocturno le da misterio.
Como su nombre indica (Black Opium) puede relacionarse con el opio y la locura que implica éste. Relacionando esto con la mujer, se la utiliza como algo "adictivo" o a lo que podría engancharse.
En cuanto a la estética, no se podría decir que tiene relación con la belleza ni con ningún estereotipo de la mujer. Ya que su pelo despeinado hace parecer que sale de una fiesta.
En resumen es una estética oscura y misteriosa y se puede observar tanto en el estilo de la imagen,
como en la modelo. Como en prácticamente todos los anuncios de este tipo, se recure a editar la imagen para que toda ella se vea "perfecta".
Por último nos transmite elegancia y misterio debido al ambiente nocturno y la mirada de la modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario